Páginas

domingo, 21 de marzo de 2010

A MI MADRE

La poesía que ofrezco a continuación es muy especial para mí, habla de un “médico” que marcó mi vida y la de mi familia, una simple cesárea y yo habría nacido sin discapacidad alguna.

En lugar de ello, este sujeto, de cuyo nombre no quiero acordarme, no sólo no escuchó al resto de médicos que le aconsejaban practicar una simple cesárea, sino que instantes después de nacer, dijo a mi madre: ”Pídale a Dios que se le muera porque de lo contrario se le va a quedar tonto o loco” Un frase llena de sensibilidad y acierto.

Pensaba yo que si algún día abordaba este episodio en una poesía, sería una poesía llena de rencor, pero no, en lugar de eso, mi pluma parió esto:



Aún no sabía qué era la vida, mas me empeñé en vivir,
nueve meses me llevaste en tu vientre,
nueve meses tu latir fue mi latir,
y apenas nacido, te dicen que voy a morir.

¡No sabían de quién hablaban!
¿Yo morir?
¡Con las ganas que tenía de verte!
Seguro que rompí a reír.

Una risa descarada,
tú… ¿Me ves cara de muerto a mí?
¡Mejor búscate otro oficio!
Como médico, tienes poco porvenir.

¡Pues no me queda a mí na´!
Tú no me conoces a mí.
Nueve meses me llevó en su vientre.
Toda mi vida, su latir es mi latir.

5 comentarios:

  1. Cuando lei tu poesia dedicada a tu madre "A MI MADRE"Senti,una sensacion tan bonita,por esa dulcura con que expresas ese sentimiento tan fuerte,y que te aferras a luchar por vivir,pues ¿Como ivas a morir TU.. precisamente tu,que no deseabas morir y es mas deseabas conocer a esa mujerque tanto deseabas conocer.!!!!TU MADRE¡¡¡.Muy bonita Paco,te felicito Mayte

    ResponderEliminar
  2. Pues tu pluma ha dado a luz un poema precioso Paco y además no tan sólo estás vivo, sino que has logrado mucho en tu vida y lo que te queda por hacer.

    Que vuestros corazones bailen al mismo ritmo mucho y mucho tiempo.

    Mi cariño en un abrazo.

    ResponderEliminar
  3. bonita poesia, pero no hay q buscar culpables d tu discapacidad ni de la mia, a mi madre le dijeron q pudo ser culpa de la partera, nos tuvo a los 11 en casa, ni medikos ni nada, cuando tuvo a mi hermana pekeña llamó a la misma partera y solo le dijo; ésta vez ten mas cuidado....
    yo x mi parte nunca le he prestado demasiada importancia, para mi, mi discapacidad no es un regalo pero tampoko un mal mayor.

    ResponderEliminar
  4. Pilarika: En relación a lo que piensas de tu diversidad funcional, te diré que estoy bastante de acuerdo contigo, pues pienso que la mía es una circunstancia más en mi vida, una manifestación mas de la diversidad del ser humano. Está integrada en mi vida y en mi personalidad y desde luego no va a frenarme aquel pensamiento, o tal vez excusa, “de lo que pudo haber sido y no fue”, sacado de un antiquísimo bolero, en el que muchas personas con diversidad funcional caen.
    La vida es demasiado hermosa y corta para permitirse esas divagaciones ¿no te parece?
    Salud

    ResponderEliminar
  5. Me alegra que penséis así, yo pienso igual, las dos me conocéis muy bien y lo sabéis perfectamente.

    Dicho esto, he de seguir diciendo que me habéis hecho responder a vuestros comentarios (Besos, Aire, perdóname por no responderte como mereces) porque este “médico” de cuyo nombre sigo sin querer acordarme, dejó tras de sí un rosario de víctimas, de las cuales, yo estoy entre las mejor paradas.

    Nuestros comentarios no estarán completos, hasta que personas con discapacidad que tanto vosotras como yo tenemos en mente, sean capaces de expresarse al respecto.

    Para que ello sea posible, necesitan, por ejemplo, un software que lea su pensamiento, o, que traduzca el movimiento de sus ojos.

    Nosotros somos capaces de conseguir que nuestra diversidad funcional no sea obstáculo para alcanzar nuestros sueños...

    Pero, ya lo dice José Mota, quizás refiriéndose a ese “médico” de cuyo nombre no me voy a acordar:


    "Que no pasa ná. Que no pasa ná, hombre. Que es incluso mejor. Pero aún no pasando ná, que sepas que ser, eres, pero no pasa ná... ahora, que no pasando ná, que sepas que ser, eres, pero que no pasa ná..."

    ResponderEliminar